Tal y como comenté en post anteriores, realicé un viaje a Estados Unidos. Pues bien, me gustarÃa compartir con vosotros varios consejos o recomendaciones, después de haber podido tener la experiencia de visitar Nueva York, concretamente Manhattan.
Lo que quiero transmitir con este post es que se puede disfrutar de la ciudad y poder visitar lo más imprescindible incluso disponiendo de poco tiempo. Lógicamente quedarán cosas en el tintero, pero no está del todo mal tener motivos para volver en un futuro. Concretamente, la ruta que propongo la elaboré y seguà en mi viaje. Tiene una duración de 3 dÃas, siendo uno de ellos el de llegada (sobre al mediodÃa). Por lo que constarÃa realmente de 2 dÃas y medio.
Para elaborar una ruta debemos tener en cuenta qué queremos visitar de dÃa y qué de noche, ya que dependiendo de la época del año anochece a una cierta hora. En mi caso, el viaje fue a principios de septiembre y sobre las 19:30 (hora local) anochecÃa. También tener en cuenta los horarios de los distintos museos o lugares que visitemos. Asà como de los restaurantes en los que hayamos pensado cenar. Al anochecer tan temprano, los establecimientos suelen cerrar bastante pronto. A no ser que se encuentren en ciertos sitios de gran afluencia como Times Square.
Recomiendo, si es posible, buscar un alojamiento céntrico alrededor de la zona que vayamos a visitar para no tener que desplazarnos mucho y poder aprovechar el tiempo del que disponemos. No prestéis tanta importancia a como sea el hotel. Es decir, al hotel solo vamos a ir prácticamente a dormir y poco más. Con ello quiero decir que no hace falta que sea especialmente bonito, con que esté decente es suficiente. En este sentido me gustarÃa recomendaros el hotel en el que me alojé. Se llama Westgate New York Grand Central. Por aquà os dejo el enlace.
El hotel está bastante bien y en cuanto a localización nos vino genial. Se encuentra en la calle 42 (E 42nd St) que da de esquina con la segunda avenida (2nd Ave).
Para movernos con facilidad y no perder mucho tiempo en buscar donde estamos o donde queremos ir, es importante conocer cómo se distribuyen las calles y avenidas en Manhattan. Esto nos ahorrará bastante tiempo y nos hará llegar más seguros al lugar que queramos sin necesidad de una aplicación de localización.
Lo mejor es trazar una ruta andando, que permita ir pasando por los lugares que deseamos ver y que estén relativamente cerca. Si terminamos de ver una zona y para lo siguiente hay que subir mucho o bajar mucho, recomiendo principalmente el metro. Este es el medio de transporte público más utilizado en Nueva York. Tiene un precio asequible y podemos llegar a nuestro destino muy rápidamente, además está abierto 24 horas.
Teniendo en cuenta lo anterior, empezaremos a crear una lista con todos los lugares que deseamos ver. A partir de ahÃ, intentamos agrupar lugares cercanos. Es importante ser realistas y saber elegir los lugares que por nada del mundo nos queremos perder, ya que en función del tiempo del que dispongamos podremos abarcar más o menos. Es decir, tenemos que reducir y descartar de la lista aquello que consideremos menos importante. Esta es la parte más complicada.
Si es posible y podemos permitÃrnoslo, es muy interesante realizar una excursión en bus turÃstico. Suelen dar una idea general y nos ayuda a situarnos al ofrecer una primera instancia para localizar los distintos lugares.
En esta ruta en concreto he dividido las zonas en 2: alto (zona norte) y bajo Manhattan (zona sur). Disponiendo de 2 dÃas y medio quedarÃa de la siguiente manera. Lógicamente es una ruta bastante reducida, pero que contiene la esencia de la ciudad.
Alto Manhattan:
- Edificio Chysler
- Grand Central Terminal
- Quinta avenida (5 Ave)
- Rockefeller Center
- Catedral de San Patricio
- Bryant park
- Biblioteca pública
- Central park
- Séptima avenida (7 Ave)
- Times Square
- Empire State Building
- Flareton Building
- Top of the rock
Bajo Manhattan:
- Liberty Island & Ellis Island
- Memorial 11S
- Wall Street
- Brooklyn bridge
- Soho, Little Italy & Chinatonw
Rutas de Nueva York hay muchas. Cada persona debe tener en cuenta cuáles son sus prioridades o cuales sitios desea visitar más que otros, y en función de ello elaborarla. Esta es la ruta que propongo y que en primera persona puedo afirmar que es posible llevar a cabo. Esta es simplemente mi propuesta que, junto con mis recomendaciones, espero que os pueda ayudar a elaborar la vuestra.
Comparte si te ha gustado y en comentarios puedes dejarme si tienes algún truquito cuando vas de viaje. Si queréis ver fotos de NY podéis visitar mi perfil de instagram.
¡Gracias por leer!